El viernes el Senado promulgó el aporte solidario y extraordinario que deberán realizar para contribuir a la crisis que generó la pandemia quienes posean una fortuna mayor a 200 millones de dólares. Diego Maradona lo predecía ya en el siglo anterior.

El ídolo popular tenía las cuentas claras desde el año 1996. «Creo que el gobierno debería sacarle más plata a los que más tienen. Como yo. Y usarla para darles a los que están más abajo, a los que no comen”, dijo para una entrevista en aquel entonces.

La entrevista del diario de Tandil de 1996 data del 2 de enero, poco más de un mes de la asunción de Carlos Menem a su segundo período luego de obtener la reelección en 1995 con el 49,94% de los votos.
Más de dos décadas después, y con 13 períodos presidenciales de por medio, «Pelusa» como se lo apodó en su Villa Fiorito natal, volvió a expresar su apoyo al proyecto de ley de Aporte Solidario de Grandes Fortunas impulsado por los diputado Carlos Heller y Máximo Kirchner bajo el contexto pandémico.
24 años después y en plena crisis por la pandemia, se hizo realidad. El Senado de la Nación aprobó el viernes pasado la Ley que prevé recaudar 300 mil millones de pesos para invertir en los efectos del coronavirus.