Continuará preso el camionero que intento trasladar a Concordia 2 mil kilos de marihuana

Beno Scholler, camionero misionero condenado en Entre Ríos por haber transportado 2.200 kilogramos de marihuana, seguirá detenido en la Unidad Penal N° 3 Teniente Coronel José Boglich, de Concordia. Así lo determinó el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay al rechazar un planteo para que se le conceda la libertad condicional.

La resolución fue firmada por el vocal de la Cámara, Jorge Sebastián Gallino. Scholler, de 57 años, fue condenado el 3 de marzo de 2022 a la pena de seis años de prisión por considerarlo autor del delito de transporte de estupefacientes.

Cumplirá su pena el 3 de diciembre de 2026. Sin embargo, ahora argumentó que cumplió la mayor parte de la sentencia y que quiere tomar contacto con su familia que reside en El Dorado, en Misiones, de donde es oriundo. En la causa se determinó que la carga con droga la transportó desde Misiones hasta Concordia durante la fase más complicada de la pandemia.

Los investigadores comenzaron a seguir los pasos de Scholler el 14 de agosto de 2019 a instancias de un pedido de Prefectura Naval a la Justicia Federal para investigar a dos sujetos de Concordia que, traficaban mercaderías desde la localidad de Nueva Escocia hacia Uruguay.

Recién el 6 de agosto de 2020 allanaron las propiedades de los sospechosos, los detuvieron e incautaron bienes por sumas millonarias, entre automóviles, embarcaciones, armas de fuego, dinero en efectivo, equipos informáticos y de comunicación, pero además de eso había 2.200 kilogramos de marihuana acopiada.

La investigación tuvo entonces otro peso, el juez a cargo ordenó peritar los teléfonos celulares incautados y en razón de las comunicaciones detectadas y diálogos extraídos se concluyó que Scholler (en un camión Mercedes Benz) transportó la droga desde Misiones y la entregó en un campo de Concordia.

Scholler fue detenido el 4 de diciembre de 2020 en pleno centro de El Dorado manejando su Toyota Hilux.

Pedido de prisión condicional

El 11 de diciembre del año pasado, el camionero escribió una nota al Tribunal en la que solicitó se le conceda la libertad condicional. Argumentó la petición en que ya había cumplido gran parte de la condena. Su abogado Claudio Daniel Beccaluva reiteró la solicitud y agregó un antecedente judicial.

“Beno Scholler tiene una conducta intachable dentro del establecimiento carcelario y ya ha cumplido más de cuatro años de prisión, razón por la cual es razonablemente aplicable el régimen de libertad condicional y/o en su defecto el beneficio de prisión domiciliaria, ya que por diferentes razones ajenas a su voluntad no pudo ver a su familia”, dijo el letrado.

A su pedido se opuso la Fiscal General María de los Milagros Squivo, quien señaló que la Ley 27.375, que regula la ejecución de las penas privativas de libertad, impide conceder dicho beneficio.

Al resolver, el juez Gallino coincidió con la postura de la Fiscalía. “En el presente Scholler solicitó un acercamiento a la localidad de El Dorado para recibir allí la visita de su familia, que fue autorizada el pasado 16/10/2024. No se pudo llevar a cabo por la falta de plazas en dicha localidad para alojarlo transitoriamente. Desde ese momento se ha solicitado al condenado y su defensa que informen o propongan otra modalidad o localidad, para que se efectivice el acercamiento familiar, sin obtener respuestas”, recordó.

Finalmente, subrayó que “se solicitará nuevamente al condenado y su abogado Defensor que propongan una nueva modalidad para llevar adelante el acercamiento familiar”.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email